Por qué instalar sensores de aparcamiento en tu vehículo
Cada vez es más habitual instalar sensores de aparcamiento en los vehículos que no los traen de serie. Hace pocos años eran un equipamiento de lujo. Hoy, disponer de un asistente de aparcamiento es muy común.
¿Sabes por qué instalar sensores de aparcamiento en tu vehículo? ¿Y cómo instalarlos?
Vamos a ver todas las respuestas a las dudas más comunes sobre los sensores de aparcamiento.
¿Qué son los sensores de aparcamiento y para qué sirven?
Son sistemas que disponen de sensores y que se acoplan o instalan en los vehículos, cuya finalidad es alertar al conductor de los obstáculos que hay a su alrededor para facilitar la maniobra de aparcamiento segura.
Estos sistemas pueden utilizar sensores electromagnéticos o ultrasónicos e incluso contar con apoyo visual como el aparcamiento por cámara.
Generalmente son sensores de aparcamiento para instalar en la trasera del vehículo. Su instalación en la parte trasera alerta de la presencia de obstáculos como la acera, un muro, otros vehículos o personas. Así ayuda a aparcar respetando la distancia mínima permitida y sin problemas.
¿Por qué instalar sensores de aparcamiento en tu coche?
- Es una ayuda práctica para aparcar correctamente el coche sin percances. Un modo sencillo de evitar rayones y otros incidentes durante la maniobra de aparcamiento.
- Te ayuda a no perder oportunidades en zonas con plazas de aparcamiento de tamaño reducido o que permiten poca capacidad de maniobra. Ya no tendrás que renunciar a ese aparcamiento o tratar de aparcar con miedo, ya que el avisador acústico o la cámara de marcha contribuyen a que lo puedas hacer con seguridad.
- Las situaciones en las que el correcto aparcamiento se ve obstaculizado por puntos ciegos u otros problemas no te impedirán aparcar con seguridad. Y podrás evitar incidentes o multas por un aparcamiento incorrecto.
¿Qué tipos de sensores de aparcamiento hay?
- Sensores de aparcamiento inalámbricos.
- Sensores de aparcamiento con cable.
- Ultrasónicos.
- Electromagnéticos.
¿Cuál es el mejor sensor de aparcamiento para instalar en mi coche?
Cada tipo tiene unas ventajas que conviene conocer y valorar. Así, si estás sopesando instalar sensores de aparcamiento, podrás elegir el adecuado para ti.
- Instalar sensores de aparcamiento inalámbricos es fácil pero su precio es más elevado que con cable. Son los más adecuados para camiones, autobuses y vehículos de gran envergadura.
- Sensores con cable. En principio son los más baratos pero dependiendo del vehículo puede ser complicado instalarlos. En algunos coches implica instalar la centralita y tener que desmontar varias piezas para tirar todos los cables para llegar a la caja de fusibles. Lo ideal es consultar en tu taller de confianza y valorar si el coste de la mano de obra lo compensa o es más recomendable un sistema inalámbrico.
- Los ultrasónicos suelen requerir la instalación en la parte trasera del vehículo de varios sensores. Se requiere un taladro con una broca especial. Para que el resultado sea perfecto debe hacerlo un profesional. Su ventaja es que son precisos al emitir una onda que rebota y calcula la distancia al obstáculo.
- Electromagnéticos. No requieren perforaciones en el vehículo. Según el modelo basta con desmontar los pilotos traseros. Pero su precio es mayor. Además, funcionan de modo similar a una brújula y eso supone que puede arrojar mediciones erróneas si estás cerca de objetos fabricados con elementos ferromagnéticos. Esto puede ser relativamente común porque el hierro, el cobalto o el níquel son ferromagnéticos.
¿Dónde se colocan los sensores de aparcamiento?
Pueden colocarse en la zona frontal y en la trasera. También en un lateral del vehículo. Lo más habitual es la instalación en la zona trasera porque es la que resulta más complicado ver durante la maniobra.
¿Cómo poner un sensor de aparcamiento?
Dependiendo del modelo, instalar sensores de aparcamiento conlleva un procedimiento diferente.
El más habitual es la instalación de sensores ultrasónicos traseros. En este caso:
- Marca los puntos en los que vas a colocar cada sensor. Recuerda que deben situarse entre 45 y 65 centímetros con respecto al suelo. Y taladra con una broca especial cada uno de estos puntos.
- Procede a desmontar los pilotos traseros y utiliza un multímetro para localizar la masa. Una vez identificada la señal y la masa de la marcha atrás deberás pelar los cables y unirlos a los de la centralita.
- Coloca los sensores fijándote bien cuál es su posición correcta. En ellos mismos viene indicado el punto superior y el inferior, en la mayor parte de modelos.
- Conecta cada dispositivo con su cable correspondiente. Con ayuda de cinta aislante, una cincha o una brida y sujétalos en la parte trasera del parachoques y pásala por el maletero, si es necesario taladrando un agujero adecuado para ello.
- Instala la centralita. Deberá ir situada en el maletero por lo que deberás desmontar el panel lateral para facilitar la instalación. Lleva el cable del monitor hasta el lugar en el que debe ir colocado y conecta la pantalla con la caja de fusibles del vehículo.
¿Es legal instalar un sensor de aparcamiento en el coche?
Sí, lo es. No requiere ningún tipo de homologación del vehículo posterior a su instalación.
¿Por qué instalar sensores de aparcamiento en tu vehículo con profesionales?
Los sensores de aparcamiento más habituales y económicos requieren para su instalación varias tareas que quizá no sepas hacer o para las que no dispongas de herramienta apropiada.
Todas estas tareas que para ti pueden resultar complicadas o requerir la compra de algún producto, son sencillas y cotidianas para un profesional de un taller mecánico.
Ten en cuenta que si vas a taladrar el vehículo necesitarás una broca especial. Además, puede que tengas que desmontar varias piezas. También es importante que seas consciente de que la zona taladrada luego debe verse bien y no suponer un peligro para la corrosión del vehículo. Así que probablemente sea necesario aplicar algún tipo de masilla.
¿Cuánto cuesta instalar sensores de aparcamiento?
Depende de distintos factores:
- El tipo de sensores de aparcamiento elegidos, su tecnología, marca y modelo. Las diferencias son muy grandes y de media oscilan entre los 30 y los 150 euros. En tu taller de confianza pueden asesorarte sobre el adecuado para ti. Incluso es muy probable que consigan un mejor precio que en tiendas al usuario.
- Si es un kit de sensores solo trasero, solo delantero o para ambos lugares.
- El número de sensores de los que disponga. La mayoría tienen entre 4 y 8 sensores.
- La dificultad del proceso de instalación. Según el tipo elegido y las características del vehículo puede ser muy diferente. En algunos casos es una tarea sencilla pero en determinados modelos puede llevar más tiempo.
Es frecuente encontrar quienes han comprado un kit de autoinstalación y terminan necesitando ayuda profesional. Hubiera sido más rápido, cómodo y económico solicitarla desde el principio.
¿Qué tener en cuenta para elegir sensores de aparcamiento?
- La instalación de sensores de aparcamiento. Si quieres instalarlos tú mismo deberás elegir un kit que permite hacerlo fácilmente. Ante la duda, confía en profesionales.
- La facilidad de uso y el tipo de indicadores que incluyen (aviso sonoro, pantalla, aviso visual…).
- El número de sensores.
- La tecnología y la distancia de detección del obstáculo.
- La compatibilidad con el tipo de vehículo en el que se va a instalar.